Nuestro compromiso es con el cliente, con el ambiente y con el mundo.


En los últimos años se habla de sostenibilidad y sustentabilidad en los proyectos y modelos para ser más competitivos en la sociedad. La arquitectura no se queda atrás y también ha buscado diferentes formas de poder aportar a una sociedad mejor y responsable desde diferentes aspectos. Por lo anterior, Bio Constructora asumió el reto de que sus proyectos fueran sostenibles y aportar valor a cada uno de los entornos creados para los clientes y familias que habitarían los lugares construídos por ellos.

Responsables al construir, con el contexto y la naturaleza.

Hacienda Horzionte – Arquitecura y Medio Ambiente

Podríamos decir que un proyecto socialmente sostenible se caracteriza las siguientes razones:

Planificar de manera adecuada el suelo en cual será construído, el desarrollo urbanístico y de diseño que modifique lo mínimo el paisaje y se integre en este. El buen uso del suelo y su entorno, permitirá cumplir esto.
Utilizar de forma eficiente los recursos y servicios públicos del proyecto; ahorrar agua, utilización de estos recursos de manera responsable y reutilizarlo en caso de ser posible. Recomendaciones de sana convivencia en Hacienda Horizontes, para que las personas optimicen su uso del agua y se comprometan con una ciudad amigable con el medio ambiente.

maxresdefault
Planificar la gestión de residuos, esto con el fin de reducir, reutilizar y reciclar los residuos, por ello disponemos en nuestros proyectos de sitios clasificados según la clasificación de residuos. En los proyectos Bio hay depósitos de basuras y lo mejor ¡Es posible reciclar!
Aplicar algunas técnicas para que se minimice la contaminación ambiental o el uso inadecuado de energías no renovables. Como cada proyecto de la constructora que involucra consigo bioclimática para reducir el consumo de energía en el hogar.
Pensar de manera estratégica la movilidad de los habitantes de los proyectos de vivienda dentro del espacio construído, su movilidad en zonas comunes, además de las vías de acceso y de salida. Todo esto con el fin de valorar el transporte a pie, en bicicleta y el acceso al transporte público.

En definitiva cada vez que pensamos en nuestros proyectos, pensamos en las personas, pensamos en la funcionalidad, además de que siempre queremos que cada una de las viviendas que construímos estén interactuando con el ambiente, que hagan parte del contexto y hacer proyectos integrales para el bienestar de quienes confían en nosotros y hacen o harán parte de la familia Bio.