Vacaciones en Armenia, una delicia para darle inicio a un año nuevo.



Desde muy joven, tomé la decisión de pasar la navidad y el año nuevo, en un destino diferente. No sé, serán los deseos de empezar el año con nuevas metas, aspiraciones y nuevos rumbos. Pero gracias a esa decisión, he recorrido casi toda Colombia y varios países del mundo.

Este año, mis padres y mis suegros, se han sumado a mi viaje de fin de año, así que somos una familia numerosa, contando con mis 2 hijos y mi perrito centavito.

La verdad no me gusta repetir destino, pero hay una ciudad que me enamora y esa es Armenia, si, el paraíso, la capital del eje cafetero, la ciudad milagro. ¿Por qué me gusta tanto? Su clima es delicioso, templado, días de sol y noches frescas, un poco frías, pero perfectas para caminar por la Avenida Bolívar. Su gente, es amable, colaboradora. Es pequeña, aun alejada de la contaminación y rodeada de verde, algo extraño en la mayoría de ciudades del mundo.

img_6940

Lugares como el Parque de la Vida, el Parque Sucre y el Parque Fundadores, son lindos para caminar y relajarse en medio de la ciudad. La ciudad cuenta con 3 museos maravillosos: El Museo MAQUI, el Museo del Oro Quimbaya y la Casa Museo Musical del Quindío. Y para tomarnos una selfie única, la ciudad cuenta con la Ruta del Muralismo, más de 50 murales diseñados por artistas nacionales e internacionales, que te hacen sentir como caminando por un museo al aire libre.

Museo al aire libre

Ruta del Muralismo Armenia

Y la comida, es deliciosa, Armenia, se está llenando de varios restaurantes deliciosos, todos con diversos tipos de gastronomía, para toda la familia.

Los municipios que la rodean, son espectaculares, sin exagerar. Filandia, fue reconocido como el municipio más hermoso del Quindío y lo es. Su arquitectura es única, casas coloridas, fachadas llenas de flores y un mirador de 360° que te invita a quedarte en este maravilloso lugar. Salento y su valle del cocora, mundialmente conocido gracias a la guía Lonely Planet, un lugar ideal para los extranjeros ávidos de aventuras y encuentros con la naturaleza. Pijao, uno de los destinos cittaslow del mundo.  Es un municipio hermoso, de un clima delicioso, las personas van a un ritmo natural, tranquilo, que combina con su café. Pasar la tarde en este municipio, es un regalo de vida. Calarcá es una sorpresa para los amantes de la cultura, museos, tertulias literarias y buen café, se unen en este municipio, quizás el más grande después de Armenia.

Turismo Naturaleza en el eje cafeteroValle de Cocora

Y saben algo más, desde Armenia, visitar otros departamentos es muy fácil. Pereira está a solo 40 minutos, Manizales a 2 horas y Cali a 2 horas y media. Además, tengo que repetir visita a uno de mis lugares favoritos en el mundo, el Museo de Omar Rayo, ubicado en Roldanillo, a tan solo 1 hora y media de Armenia. Estas vacaciones pintan muy bien.

Y lugares muy conocidos, pero que vale la pena repetir: Panaca y el Parque del Café. Lugares increíbles, para divertirse con toda la familia.

Así que, decisión tomada, vacaciones de fin de año en Armenia, Quindío. Un paraíso. Un lugar inolvidable, lleno de encanto y gente amable. Además, más que un destino ¿por qué no hacer de esta ciudad mi hogar?